El mercado se ha vuelto muy optimista respecto a los commodites y ya se comienza a hablar de un nuevo súper ciclo, tesis que, si bien falta por desarrollarse, nosotros suscribimos.
Hay varias razones para creer que el rally en curso todavía tiene espacio de consolidación:
Goldman Sachs, que a fines de 2020 predijo un nuevo “mercado alcista estructural” para las materias primas, sostiene que los paquetes de estímulo, como el nuevo plan quinquenal de China, el Green Deal de Europa y el paquete planeado por el presidente electo Joe Biden para Estados Unidos, – podría tener un impacto similar al que tuvo la construcción de la infraestructura china en la década de 2000.
Y recientemente, JP Morgan señalo que los commodities comenzaron un súper ciclo que durará años. La lucha por el cambio climático afectará positivamente ya que se requieren metales para construir la infraestructura necesaria en energía, baterías, EV y habrá menos oferta de crudo. Crecimiento de China, políticas monetarias expansivas, debilidad del dólar, inflación son otros factores que lo impulsan. Los commodities han tenido 4 súper ciclos en los últimos 100 años. El último ocurrió en el 2008 (peak) luego de 12 años de expansión.
Desempeño relativo Commodities vs Equity
CRB Commodity index