Marzo 28, 2025 - 2 min

Las 10 empresas más valiosas del mundo

Las tecnológicas lideran el listado, pero la entrada de empresas asiáticas y las criptomonedas generan cambios en el panorama económico global.

Comparte

Apple, Nvidia y Microsoft siguen encabezando el Top Ten de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización bursátil que supera a competidores de diversos sectores. Sin embargo, hay algunos giros que están captando la atención de los inversores. 

Apple se ubica en el primer lugar con una capitalización que supera los US$ 3,3 billones, seguida de cerca por Nvidia, cuyo crecimiento está impulsado por el auge de los semiconductores en la inteligencia artificial. Microsoft, por su parte, sigue expandiendo su dominio en la nube y el software empresarial. 

Amazon, aunque no logra alcanzar el podio, sigue siendo una de las empresas más relevantes del sector tecnológico. Alphabet (Google), con su imparable liderazgo en publicidad digital y búsquedas, también se mantiene en la cima. 

Tesla, que había perdido su lugar entre las 10 más valiosas a comienzos de 2025, ha logrado regresar. A pesar de la caída en ventas en Europa, el optimismo de Elon Musk sobre avances en conducción autónoma y robótica disparó el valor de sus acciones, posicionándola nuevamente cerca de Broadcom, otro gigante de los semiconductores. 

Y aunque el dominio estadounidense parecía indiscutible, dos grandes asiáticos se están haciendo notar: Saudi Aramco y TSMC. La petrolera saudita y el fabricante de semiconductores taiwanés han demostrado la creciente influencia de los sectores de energía y tecnología a nivel mundial. 

Aunque el oro sigue siendo el activo más valioso, con una capitalización superior a los US$ 20 billones, el bitcoin ha sorprendido al superar a gigantes como Saudi Aramco, alcanzando los US$ 1,7 billones y colocando a las criptomonedas como un contendiente inesperado en el ranking de activos. 

Ranking de las empresas más valiosas a nivel global, tomando la cotización bursátil al cierre del 24 de marzo de 2025: 


Fynsa 

 

 

Fuente: Bloomberg