Para nadie es un secreto que el principal insumo para el crecimiento de las empresas de tecnología es la inversión en investigación y tecnología (I+D). Así los resalta el ranking de las empresas que mayor porcentaje de sus ventas dedicaron a I+D en 2022 y que cotizan en Nasdaq. Encabeza la lista Meta, con US$35.300 millones, equivalente al 30% de sus ventas, seguido por Nvidia, con US$7.300 millones o 27% de sus ventas, y por el fabricante de chips ASML (US$3.300 millones, o 15% de sus ventas). Sin embargo, la empresa del ranking que más invierte en I+D en términos absolutos es Amazon, con US$73.200 millones, equivalente al 14% de sus ventas.
Los altos niveles de inversión en I+D de Meta y Nvidia, en todo caso, son bastante más comunes en la industria farmacéutica, donde las empresas con mayores inversiones en investigación respecto a sus ventas están en el rango de 20% a más de 30%. La lista la encabeza Roche, con US$14.700 millones en inversiones en I+D, equivalente al 31% de sus ventas. En la lista también aparecen empresas más pequeñas, pero con mayor especialización, como Regeneron, enfocada en desarrollar fármacos para enfermedades complejas y que desarrolló un cóctel para el tratamiento del Covid (el mismo que fue administrado al presidente Donald Trump). Esta empresa invirtió en 2022 US$3.593 millones, un 29,5% de sus ventas.