¿Sabe usted cuántos consumidores (personas que gastan en compras el equivalente a US$12 diarios, ajustados por poder de compra) se sumarán al planeta este año? Nada menos que 112 millones de personas, según proyecciones de World Data Lab, empresa especializada en datos demográficos y de consumo. Y este nuevo grupo de consumidores añadirá compras por unos US$2,8 billones (millones de millones, equivalente a los mercados de España y Alemania combinados).
¿Cuáles son las principales tendencias que marcarán la evolución del consumo este año, según World Data Lab?
- La consolidación de India: el 2024 será el segundo año en que India aportará más consumidores que China (34 millones frente a 32 millones), alcanzando los 500 millones de consumidores. Con esta cifra, India se convertirá este año en el segundo mayor mercado de consumidores del mundo.
- Consumidores más viejos: Este año casi la mitad de los nuevos consumidores corresponderá a personas de 50 o más años, mientras que los individuos de 25 años o menos solo aportará una cuarta parte de nuevos consumidores. Es una tendencia que se acrecentará. World Data Lab estima que el gasto de los consumidores senior (de 65 años o más) es el que más aumentará en la próxima década, con un crecimiento anual de 6%.
- El dominio de los más ricos: con las brechas de ingreso en constante aumento, no debe extrañar que los consumidores de mayores ingresos (aquellos que gastan más de US$80 diarios) dominarán el consumo. Si bien representan alrededor del 18% de los nuevos consumidores en el 2024, serán responsables del 54% del crecimiento esperado en el gasto.
- Predominio urbano: el 78% de los nuevos consumidores que se incorporarán al mercado este año viven en zonas urbanas y sobrepasarán los 3.000 millones de personas.
Previo
Buscando mayores retornos en un contexto de tasas de interés a la baja
Marzo 1, 2024 - 4 min
Siguiente
La carrera de los commodities
Marzo 1, 2024 - 2 min