La empresa de transportes DHL y la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York publicaron el DHL Trade Atlas 2025, que ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias más importantes del comercio mundial. El informe llega en un momento crítico para la economía global. Con la reelección de Donald Trump, nuevas amenazas arancelarias y un panorama geopolítico complejo, muchos se preguntan: ¿hacia dónde va el comercio internacional?
La respuesta, según el informe, es clara: el comercio global no solo sigue en pie, sino que está avanzando con más fuerza.
Aun si se implementaran todos los aumentos arancelarios propuestos por Trump, el comercio seguiría creciendo, aunque más lentamente.
Cuatro países liderarán tanto en velocidad como en volumen de crecimiento comercial:
En términos regionales, se espera el mayor crecimiento en:
Europa, aunque crezca a menor ritmo, generará el 30% del crecimiento total del comercio global.
El informe desmiente el mito de la desglobalización:
Aunque EE.UU. importa menos directamente desde China, el contenido “made in China” sigue presente:
Solo el 21% del valor total de bienes y servicios producidos globalmente cruza fronteras. Esto sugiere un amplio margen para seguir creciendo.
Además, el comercio sigue siendo un motor de:
No, según el informe. Aunque EE.UU. puede generar disrupciones:
Para empresas, gobiernos e inversionistas, el DHL Trade Atlas 2025 ofrece una hoja de ruta clara:
Revisa los datos interactivos y descarga el informe completo en: dhl.com/tradeatlas
Fynsa