El Due Diligence es un proceso exhaustivo de investigación y análisis que se realiza antes de tomar decisiones importantes. Se trata de un procedimiento necesario de evaluación que permite comprender los riesgos, oportunidades y el valor real de una inversión.
Para los activos alternativos, realizar un due diligence riguroso es esencial para tomar decisiones informadas y proteger el capital de los inversionistas.
Y es que esto va más allá de los números: ayuda a identificar riesgos financieros y operativos, pero también legales y comerciales. Esto, con el fin de lograr una visión completa del negocio, siendo importante incluir el análisis cuantitativo y el cualitativo, cada uno crucial para el potencial de la inversión y sus riesgos.
A grandes rasgos, estos se definen de la siguiente manera:
¿Cuál es más importante?
Si revisamos una encuesta realizada por Chartered Alternative Investment Analyst Association —CAIA— hace unos años a inversores y gerentes, el 96% de los encuestados afirma que la debida diligencia cualitativa es igual o más importante que la cuantitativa y operacional, destacando factores como las reuniones cara a cara, la cultura de la firma y la estructura organizacional.
Ahora bien, como vemos en el gráfico de la encuesta, esto depende del asset class que se aborde. En el caso del equity tradicional, se le da un mayor peso al aspecto cuantitativo, mientras que en Private Equity, Real Estate o Venture Capital, el peso del aspecto cuantitativo es inferior al 20%.
Dentro de los puntos que se deberían abordar en un proceso de este tipo son:
El due diligence nos permite identificar alertas o red flags a la que debemos estar atentos, como, por ejemplo:
Por lo tanto, al momento de realizar un buen due diligence, se hace necesario abordarlo desde distintos ángulos, con el fin de mitigar riesgos y maximizar los retornos. Incluso acudiendo a herramientas adicionales, como los cuestionarios de Institutional Limited Partners Association —ILPA—, que brindan una guía para actuar en un proceso de esta naturaleza.
José Pedro Márquez
Portfolio Manager Senior Inmobiliario AGF Fynsa