Agosto 2, 2024 - < 1 min

¿Mejoran las perspectivas de la economía china para 2024?

El mercado global da un poco de oxígeno al Gigante Asiático

Comparte

La más reciente encuesta de Bloomberg indica una mejora en las perspectivas de la economía china para este año, con un aumento del 4,3% de las exportaciones respecto a 2023; lo que es una mejora significativa en cuanto al crecimiento del 2,8% esperado en la encuesta anterior, realizada en mayo. En este sentido, se espera —según la encuesta— que el crecimiento económico llegue al 5% este año, ligeramente por sobre el 4,9% apuntado anteriormente.

Las nuevas estimaciones se producen tras un mejor comportamiento de las ventas chinas al exterior durante abril y mayo, reflejando una recuperación de la demanda global y la competitividad de los productores chinos. Esta recuperación de las exportaciones se produce en medio de un cambio en el ánimo de los consumidores globales, que están pasando de consumir servicios a consumir productos. Las nuevas tendencias respaldan la estrategia del gobierno de apoyarse en las exportaciones para impulsar la economía, dada la debilidad del gasto de los hogares chinos.

¿Riesgos a la vista? Posiblemente, el más importante sea el aumento de las barreras contra los productos chinos en mercados clave, como Europa o Estados Unidos.

La debilidad de la demanda interna está generando presiones deflacionarias en la economía del Gigante Asiático. Las proyecciones de la inflación para este año apuntan a un crecimiento de los precios al consumidor de solo 0,6%, mientras que el índice del precio de los productores caería en un 1%.