El mercado pareciera ser parte de los que ven como oportunidad el cambio de mando en Argentina pues, tras la victoria del libertario Milei, se ha observado una fuerte recuperación en el precio de activos de esa nación.
El aumento de la productividad en el mercado laboral de EE.UU. trae algo de alivio a las autoridades.
Quien ha estado invertido en renta fija este año lo ha pasado mal y recién ahora empieza a ver la luz al final del túnel
En nuestro caso base, esperamos cierta moderación de las tasas de interés en EE.UU. en los próximos meses y recomendamos considerar moverse de manera gradual fuera del efectivo hacia vencimientos más largos y bonos corporativos.
Las medidas de la FED llevaron a un sell-off importante en las tasas en dólares, con la tasa del tesoro a 10 años ubicada en máximos de 4,50%, nivel no visto desde el año 2007
Podemos esperar que, en la medida de lo posible, los siguientes recortes de la TPM se mantengan en el rango más conservador del corredor presentado en el último IPoM.
El mercado de este combustible clave para la economía enfrenta restricciones.
De ser electo Javier Milei, deberá convencer a Argentina e inversionistas de que su propuesta de dolarizar la economía es seria y responsable para así bajar la inflación que han sufrido los argentinos por décadas.
Y de repente, las tasas de interés vuelven a ser importantes.
A pesar de tener costos financieros y precios de viviendas más elevados que hace dos o tres años atrás, el mercado residencial estadounidense seguirá mostrando un buen desempeño.