El encuentro, que tuvo lugar el martes 10 de septiembre en el hotel Hyatt Centric, reunió a destacados profesionales y líderes de la industria para conversar sobre las tendencias emergentes y las proyecciones futuras del venture capital. Los expositores fueron Cristián Donoso, gerente general de Fynsa AGF, y Diego Fleischmann, CEO de Galgo. Ambos compartieron sus perspectivas sobre el estado actual del mercado y las oportunidades que se avecinan.
Cristián Donoso abrió la sesión con una presentación sobre la AGF y su compromiso con Galgo, fintech chilena que otorga préstamos a personas sin acceso a créditos bancarios para comprar vehículos —principalmente motocicletas— que les permiten acceder al mercado laboral y así elevar su calidad de vida.
Destacó, entre otras cosas, que, desde los inicios de este proyecto, Fynsa AGF ha participado en la estructuración del fondo de inversión Fynsa Galgo II (ex Migrante), recaudando más de US$ 30 millones. La administradora ha apostado al éxito de Galgo, apoyándolos en su crecimiento, siempre con foco en la rentabilidad y sustentabilidad del negocio.
Y es que Fynsa y Galgo tienen una relación de colaboración estratégica, enfocándose en la expansión y el fortalecimiento de sus operaciones en América Latina.
Por su parte, Diego Fleischmann compartió la visión de Galgo sobre cómo las empresas pueden aprovechar las oportunidades en el mercado actual. Esto, tomando como base la propia experiencia de la fintech y de cómo esta ha podido ir creciendo y posicionándose en la región.
Además, manifestó que, a pesar de los retos económicos globales, existen numerosas oportunidades para aquellos dispuestos a innovar y tomar riesgos calculados. “El venture capital es un motor crucial para la innovación y el crecimiento económico. Es fundamental que sigamos apoyando a las startups y a las empresas emergentes”, planteó.
El evento contó con una instancia para compartir, donde los asistentes interactuaron directamente con los expositores sobre temas como estrategias de inversión hasta los planes y proyecciones de Galgo. En esta línea, el CEO de la fintech enfatizó en la importancia de mantenerse informados y adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado.
Respecto a los desafíos clave en el camino hacia el crecimiento y expansión de Galgo, Fleischmann destacó la gestión de riesgo; competencia; regulación y cumplimiento; impacto social y sostenibilidad; y la expansión internacional, por mencionar algunos.
“Estos desafíos requieren una estrategia bien definida y una ejecución efectiva para que Galgo pueda seguir creciendo y cumpliendo con su misión”, destacó Diego Fleischmann, a la vez que invitó a seguir conociendo e invertir en Galgo.
Galgo, anteriormente conocida como Migrante Sociedad Financiera, es una fintech chilena fundada en 2018. Ofrece financiamiento a personas sub bancarizadas. Con el tiempo, expandió sus servicios para incluir financiamiento de bienes de alto valor, como motos y autos, facilitando oportunidades de trabajo y generación de ingresos para sus clientes. En mayo de 2023, cambió su nombre a Galgo para reflejar su evolución y expansión en América Latina, operando actualmente en Chile, Perú, Colombia y México.
El fondo de inversión Galgo II, de Fynsa AGF, está alineado con los principios de inversión de impacto social, promoviendo la inclusión financiera y contribuyendo al desarrollo económico de comunidades marginadas en América Latina.