Que los riesgos no se hayan materializado no significa que no puedan hacerlo, pero más adelante. Presiones externas y la debilidad del peso podrían reactivar la inflación en 2025.
La política monetaria de la Reserva Federal está impulsando aires de cambio en el mercado multifamily en Estados Unidos, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para inversores y desarrolladores, aunque no sin riesgos inherentes.
La tarea más urgente que enfrentamos los asesores tras las elecciones de EE. UU. es determinar cuánto de la agenda de Donald Trump —ampliamente delineada durante la campaña— se llevará a cabo y como impactará en 2025.
La economía y una intensificación del apoyo de base serían algunos de los factores que explican el histórico triunfo del ahora presidente electo Donald Trump.
Ya estamos acostumbrados a que, en septiembre, mientras en Chile estamos de celebración por la conmemoración de las Fiestas Patrias, los miembros de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (FED) trabajan arduamente para decidir sobre la política monetaria de la economía más relevante del mundo.
El riesgo es que la FED espere demasiado y, por lo tanto, dañe el crecimiento económico y la estabilidad financiera.
Para los miembros del consejo del principal banco central del globo sigue siendo necesario ganar mayor convicción en que la trayectoria descendente de la inflación es sostenible, antes de iniciar un proceso de ajuste a la baja en la tasa
En esta oportunidad hay una concentración mayor en una opción de tres recortes
Las acciones japonesas están pasando de ideas de negociación a corto plazo a objetivos de inversión a largo plazo