Las medidas tomadas por la Fed y la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) han ayudado a contener los problemas relacionados con los bancos de EE.UU., por lo que no debería haber un impacto duradero en la estabilidad financiera.
La divergencia entre la renta variable y los niveles de tasas de interés no puede ir mucho más allá, y debería revertirse.
Aunque la Fed está cerca del final de su ciclo de aumento de tasas, aún es probable que aumenten más las tasas de los fondos federales, dada la fortaleza del mercado laboral, pero manteniendo el ritmo moderado.
Mayores tasas de interés ejercieron presión sobre las valorizaciones durante 2022, pero ahora el enfoque pasará de las valorizaciones a las utilidades corporativas, en un entorno macro cada vez más desafiante.
Los activos locales ofrecen una atractiva relación riesgo-retorno.
FOMC de diciembre: un ritmo más lento, pero un peak más alto
La mayoría de los escenarios base para 2023 asumen o un soft landing o una recesión leve, bajo el supuesto de que la inflación se desacelerará de manera importante y que la tasa terminal de política estaría en el rango de 5,0% – 5,25%.
Las noticias “más positivas” sobre la inflación han sido bien recibidas y reactivarán el comercio basado en un “pivote de política”.
Pueden decir que soy un soñador: las políticas económicas funcionan y, eventualmente, volveremos a un equilibrio. No es gratis eso sí, como nada en la vida.