Noviembre 8, 2024 - 2 min

El Silencio Absoluto | Elecciones en EE. UU.

Con la victoria de Donald Trump, la deuda federal sigue creciendo sin freno, un tema crucial que debe ser abordado.

Comparte

A medida que pasan los efectos de las elecciones en Estados Unidos y la victoria de Donald Trump por una gran mayoría, queda un vacío notable entre las promesas de campaña: la deuda federal, una carga que sigue creciendo sin freno. Aunque ambos candidatos se enfocaron en cuestiones de impacto inmediato —inflación, impuestos y empleo—, ninguno abordó el tema de la deuda con la seriedad que esta demanda.

La deuda estadounidense ha alcanzado niveles críticos. Las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) son claras: de seguir así, superará los $50 billones de dólares para 2034, lo que representaría más del 120% del PIB. Este crecimiento desenfrenado genera una espiral negativa, ya que un porcentaje cada vez mayor del presupuesto federal se destina sólo al pago de intereses, dejando menos recursos para necesidades prioritarias como educación, infraestructura y salud. Además, las tasas de interés se han mantenido elevadas, un efecto que podría intensificarse tras el triunfo de Trump, lo que empeoraría aún más el costo de la deuda.

El Comité para un Presupuesto Federal Responsable estima que la propuesta de Trump añadirá billones de dólares a la deuda durante la próxima década, lo cual empeorará la situación fiscal actual. Durante su campaña, buscó conectar con los votantes a través de promesas de impacto inmediato, pero que no enfrentan el problema estructural de fondo. Reducir beneficios o aumentar impuestos son medidas impopulares, y la mayoría de los políticos prefieren evitar el tema.

Si bien este ciclo electoral no priorizó la deuda, es probable que este tema se vuelva inevitable en 2028, cuando se proyecta que ésta alcance los $45 billones. Para entonces, los pagos de intereses podrían consumir hasta el 20% de los ingresos fiscales, forzando al país a enfrentar esta realidad y reducir sus opciones.

A pesar de esto, es importante recordar que la economía estadounidense ha mostrado una resiliencia notable a lo largo de su historia, aunque en parte se debe a que tiene el monopolio de la emisión de la divisa global. Sin embargo, tarde o temprano, el tema de la deuda exigirá un enfoque responsable y, por qué no decirlo, valiente. 

 

Francisco Muñoz

Family Office Solutions