Separar la paja del trigo

El IPC de octubre no da para prender las alarmas, ni tampoco cambia la trayectoria descendente que evidencia la inflación de un tiempo a esta parte. Es cierto que el importante incremento de tarifas eléctricas ha demorado este proceso, pero nos oponemos a pensar que lo ha desviado del todo.

Noviembre 15, 2024 - 2 mess
No perdamos la perspectiva

Seguimos viendo que, excluyendo el impacto que podría tener tarifas eléctricas, las presiones inflacionarias en la economía son bajas y siguen dando cuenta de una actividad estancada

Julio 12, 2024 - 6 mess
Reflexiones sobre la última lectura de inflación

Desde el punto de vista de la política monetaria, vemos que con los recientes datos, no solo de inflación sino también de actividad, el Banco Central cuenta con espacio para seguir bajando la tasa.

Mayo 10, 2024 - 8 mess
Pelota al piso

A nuestro entender, las últimas cifras sectoriales del INE nos entregan un panorama más cercano al estancamiento que a un crecimiento boyante.

Marzo 28, 2024 - 9 mess
A no confundirse

La inflación de enero sorprendió al alza, pero debemos recordar que debutó una nueva canasta para medir la inflación, junto con una nueva base 2023 = 100, lo que adicionalmente incorporó cambios y mejoras metodológicas.

Febrero 9, 2024 - 11 mess
¡Sorpresa!

La principal pregunta que se hace el mercado tras el IPC de enero es si esta sorpresa pone en riesgo la disminución de la inflación.

Febrero 10, 2023 - 1 año
¿El comienzo del fin?

Es importante mencionar que no creemos que la inflación se haya acabado y que los riesgos de persistencia y de menor velocidad de normalización siguen presentes.

Noviembre 11, 2022 - 2 años
Menos malo

Si bien el dato “menos malo” del Imacec evitaría la recesión técnica, esto no quiere decir que hay razones para ponerse optimista

Julio 1, 2022 - 2 años
La pega

No debemos perder de vista los impactos estructurales del estallido social y la pandemia sobre el mercado laboral

Abril 29, 2022 - 2 años